Consejos
Información relevante:
- SI NO PUEDE ASISTIR O DEBE CANCELAR LA VISITA, rogamos envie un mail indicándonoslo a CTP.RESERVAS@GMAIL.COM o bien desde la opción de contacto en www.conocetupatrimonio.com para poder liberar la plaza
- SE RUEGA ESPECIALMENTE PUNTUALIDAD CON EL HORARIO DE VISITAS
- Asegúrese de que ha identificado el PUNTO DE ENCUENTRO INDICADO de la visita y que cuente con margen para llegar.
- USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS DURANTE TODO EL RECORRIDO.
- En caso de emergencias o inconvenientes de ultima hora habilitamos un teléfono EXCLUSIVAMENTE PARA EMERGENCIAS y SOLO DE 9:30 a 14:00 los fines de semana, 678 04 03 10 donde trataremos de ayudarle
Recomendaciones para su visita:
Recuerde que entra en un espacio conservado por lo que es necesario aplicar ciertas normas básicas:
- No se pueden adentrar en el interior de los cortes estén o no estén vallados. Algunas de las estructuras arqueológicas han sido recientemente consolidadas y otras están dañadas por el tiempo por lo que el pisoteo puede dañarlas.
- No se deben acercar a los perfiles de tierra de las antiguas excavaciones arqueológicas. De esta manera aseguramos su seguridad y la integridad física de los vestigios arqueológicos, de la estratigrafía y de los perfiles sedimentarios.
- No se pueden subir a los lienzos de murallas ni a ningún otro paramento en alzado.
- Queda prohibido recoger los materiales arqueológicos (cerámicos, metálicos, óseos, etc.) que afloran en la superficie del yacimiento.
- No se puede ensuciar el yacimiento con basura (plásticos, colillas, papel, envases, etc.). Deben dejar el yacimiento tal y como se lo encuentran.
- Está prohibido entrar al yacimiento con animales a excepción de perros guías.
- Está prohibido el uso de drones para la toma de fotografías y/o vídeos.
- Está permitido tomar fotografías de uso personal con cámaras de fotos convencionales o con el teléfono móvil. Cualquier reproducción de imágenes del yacimiento con fines distintos a los personales, deberá contar con un permiso específico.
- El yacimiento es un espacio cerrado al público. Esta visita es excepcional. Tiene que tener en cuenta usted y sus acompañantes que no hay ni aseos, ni agua.
- Si les acompañan niñas y niños cuiden de que no se salgan de los recorridos y a las/los más pequeñas/os llévenlas/os de la mano.
- Lleve calzado cómodo y gorra. Y no se olvide de la protección solar.
Información relevante:
- SI NO PUEDE ASISTIR O DEBE CANCELAR LA VISITA, rogamos envie un mail indicándonoslo a CTP.RESERVAS@GMAIL.COM o bien desde la opción de contacto en www.conocetupatrimonio.com para poder liberar la plaza
- SE RUEGA ESPECIALMENTE PUNTUALIDAD CON EL HORARIO DE VISITAS
- Asegúrese de que ha identificado el PUNTO DE ENCUENTRO INDICADO de la visita y que cuente con margen para llegar.
- USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS DURANTE TODO EL RECORRIDO.
- En caso de emergencias o inconvenientes de ultima hora habilitamos un teléfono EXCLUSIVAMENTE PARA EMERGENCIAS y SOLO DE 9:30 a 14:00 los fines de semana, 678 04 03 10 donde trataremos de ayudarle
Recomendaciones para su visita:
Recuerde que entra en un espacio conservado por lo que es necesario aplicar ciertas normas básicas:
- No se pueden adentrar en el interior de los cortes estén o no estén vallados. Algunas de las estructuras arqueológicas han sido recientemente consolidadas y otras están dañadas por el tiempo por lo que el pisoteo puede dañarlas.
- No se deben acercar a los perfiles de tierra de las antiguas excavaciones arqueológicas. De esta manera aseguramos su seguridad y la integridad física de los vestigios arqueológicos, de la estratigrafía y de los perfiles sedimentarios.
- No se pueden subir a los lienzos de murallas ni a ningún otro paramento en alzado.
- Queda prohibido recoger los materiales arqueológicos (cerámicos, metálicos, óseos, etc.) que afloran en la superficie del yacimiento.
- No se puede ensuciar el yacimiento con basura (plásticos, colillas, papel, envases, etc.). Deben dejar el yacimiento tal y como se lo encuentran.
- Está prohibido entrar al yacimiento con animales a excepción de perros guías.
- Está prohibido el uso de drones para la toma de fotografías y/o vídeos.
- Está permitido tomar fotografías de uso personal con cámaras de fotos convencionales o con el teléfono móvil. Cualquier reproducción de imágenes del yacimiento con fines distintos a los personales, deberá contar con un permiso específico.
- El yacimiento es un espacio cerrado al público. Esta visita es excepcional. Tiene que tener en cuenta usted y sus acompañantes que no hay ni aseos, ni agua.
- Si les acompañan niñas y niños cuiden de que no se salgan de los recorridos y a las/los más pequeñas/os llévenlas/os de la mano.
- Lleve calzado cómodo y gorra. Y no se olvide de la protección solar.